lunes, 29 de septiembre de 2014

Mustang (caballo)

Pix.gifMustango
Mustangos
Mustangos
Región de origenAmérica del Norte (México,EE.UU.Canadá)
Características
MorfologíaCaballo salvaje
Tamaño1,45 m a 1,62 m
CabezaPequeña
CarácterSalvaje, inteligente, se levanta con dificultad, fuerte y duradero
Manada de mustangos en Utah.
Los mustangos son los caballos salvajes (en realidad, caballos cimarrones) de Norteamérica. Esta palabra proviene de la inglesa "mustang", que a su vez proviene del español mesteño.[cita requerida] Esto se debe a que los caballos mustangos son descendientes directos de los caballos llevados aAmérica por los conquistadores españoles a partir del siglo XVI de razaandaluzaárabe o hispano-árabe.[cita requerida] Y explica que los colonos europeos posteriores a los españoles se encontraran con que algunas tribus indias montaran a caballo, ya que el caballo no existía en América en el momento de que esta fuera conquistada por los españoles. (Aunque los caballos se originaron en dicho continente se extinguieron a finales delpleistoceno).

Las inmensas llanuras estadounidenses y la ausencia de depredadores naturales contribuyeron a su rapidísima expansión. De hecho, una manadade mustangos puede doblar su tamaño cada cinco años.
Han sido muy apreciados por aborígenes y pioneros por estar dotados de una gran resistencia y fortaleza, producto de un enorme desarrollo muscular.

Mustang.[editar]

A comienzos del siglo XX los mustang españoles se vendieron a los norte americanos dejando a si una raza española , a una estado unidense en estados unidos los mustang empezaron a reproducirse siendo a si una de las razas de mas caballos de la historia de esa decada . A parte de esto se volvieron super fuertes y escaparon. Años después el mustang se fue estingiendo y hoy en dia hay muy pequeños grupos de mustang por el mundo , la mayor canditidad está en Estados unidos y en España sigue habiendo pero muy pocos. Se encuentran : en castilla y leon en España y en estado unidos en casi todo

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  • de Steiguer, J. Edward (2011). Wild Horses of the West: History and Politics of America's Mustangs (First ed.). Tucson: University of Arizona Press. p. 296. ISBN 978-0-8165-2826-4.
  • Dobie, Frank (1952). The Mustangs (Seventh printing ed.). Boston: Little, Brown and Company. LC no. 52-6802.
  • Mangum, A.J. (December 2010). "The Mustang Dilemma". Western Horseman: 70–80.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario